La Universidad Militar Nueva Granada, bajo el liderazgo de la Rectoría, se compromete a diseñar, ejecutar y mantener programas que procuren el bienestar de todos sus trabajadores, estudiantes, investigadores y contratistas, para el efecto, se obliga a identificar y controlar los peligros y riesgos ocupacionales que puedan ocasionar accidentes de trabajo, enfermedades profesionales o afectaciones al medio ambiente, en cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos en la legislación Colombiana.
Coherente con lo anterior, la Universidad se responsabiliza por planear, implementar y adelantar programas de medicina del trabajo, higiene, seguridad integral y gestión ambiental, razón por la cual toda la comunidad trabajadora y los contratistas, fomentarán y mantendrán una cultura de Salud Ocupacional como estilo de vida, basado en modelos de prevención y promoción a partir de esquemas dinámicos de capacitación, investigación y formación de líderes que coadyuven a la generación de saldo pedagógico.
La institución educativa impulsará la creación de grupos de intervención, para el diseño de mecanismos de protección y control de situaciones de emergencia, de igual manera, propiciará la participación de estamentos especializados en tareas de socorro, seguridad y prevención de riesgos profesionales para actuar como asesores en las instancias de formación de su personal.
* Cómo como reportar un accidente. Conozca y difunda en su área el instructivo de reporte y los protocolos para caso de accidente biológico, descargue la documentación relacionada:
– Acta de compromiso para tratamiento y control médico post accidente de trabajo con riesgo biológico. Ver
– Consentimiento informado para realización de la prueba de ELISA para VIH. Ver
– Informe de atención y vigilancia del riesgo biológico en instituciones de salud. Ver
– Instructivo para reporte de accidentes de trabajo. Ver
* ARP Colmena
– Red asistencial Colmena de Riesgos Profesionales. Ver
– Beneficios Club Agustín. Ver
– Directorio de sucursales. Ver
* ERGOINFO
– Descargue aqui el programa sobre posturas correctas ERGOINFO. Descargar
* PLANES DE EMERGENCIA
– Plan de emergencia, Calle 100. Ver
– Plan de emergencia, Medicina. Ver
* PERMISOS DE TRABAJO Y RIESGOS
Formatos para permiso de trabajo y guía para la elaboración del plan de administración de riesgos.
La Universidad Militar Nueva Granada, institución de educación superior, dentro de un marco ético, científico y de excelencia académica, contribuirá al desarrollo del país, mediante el establecimiento de prácticas ambientales que garanticen el manejo integral de los residuos, vertimientos, radiaciones y emisiones; el fortalecimiento de las prácticas de orden y aseo; el uso adecuado de los recursos naturales, la articulación paisajística al espacio social y la formación permanente de nuestros estudiantes y trabajadores, en aras de crear conciencia preventiva frente a la contaminación en sus distintas manifestaciones.
Para cumplir esta política las directivas de la Universidad se comprometen a:
1. Acatar la legislación ambiental vigente, aplicable a sus actividades de educación superior.
2. Integrar, con todas las instancias organizacionales, un Sistema de Gestión Ambiental, orientado a la planeación, administración y control de los recursos destinados al mejoramiento continuo del desempeño ambiental.
3. Ejercer supervisión oportuna al manejo y disposición de los residuos, vertimientos, radiaciones y emisiones que puedan generarse en desarrollo de su objeto social.
4. Desarrollar prácticas pedagógicas que contribuyan a generar conciencia sobre el uso eficiente de los recursos naturales.
5. Impulsar en los currículos la investigación, adecuación y desarrollo de nuevas tecnologías y proyectos de control y protección ambiental.
* Cartilla sobre prevención de desastres (terremotos). Ver
|